Thứ Sáu, 1 tháng 6, 2007
Koalas, canguros y Brisbane
koalito y mamá
Si vas a Brisbane en Australia, no debes perderte el Lone Pine Koala Sanctuary.
Una maravilla.
Tienen unos 130 koalas a cual más vago, entrañable y zoquete.
Se pasan el día comiendo eucalipto, que es lo único que comen, parece ser que los koalas han evolucionado junto con el eucalipto durante millones de años. Se pasan 20 horas del día durmiendo y 4 minutos moviéndose, lo demás yo creo que se lo pasan arrascándose.
Y si no os lo creéis mirad este video.
Te dejan hacerte fotos con ellos, no es una maravilla, lo sé, pero lo bueno es que si pagas por hacerte una foto con los koalas puedes estar acariciándoles hasta que se queden en carne viva. Una maravilla, como ya he dicho, aunque es probable que el animal se te cague encima (no es broma).

Juanita, una amiga de Cali, Colombia y unos koalas.
Y más koalas. En este sitio levantas una piedra y salen koalas.
Según su web, es el santuario de koalas más antiguo y más grande del mundo.
Tienen un montón de animales autóctonos a los que también puedes toquetear, bueno, no a todos, el cocodrilo no es muy popular en este aspecto.
También tienen wombats...Y también duermen mucho...
Hay una zona donde puedes dar de comer a canguros. Son muy salaos, me sentí tan mal de ver lo majos que eran que decidí no volver a comer carne de canguro...
... por un tiempo al menos :P
¡Asesino!
¿Veis como estuve allí?
Thứ Tư, 30 tháng 5, 2007
Thứ Ba, 29 tháng 5, 2007
Sparkle and Shine
Man (Indian origin, 65 years old): ...its good here, quiet today.
Woman (African origin, 40 years old): Yes, sometimes it can get very busy.
Man: But I like it. Everyday I find 50p or 1 pound while cleaning. People always drop change.
Woman: What do you do with it?
Man: I buy my drink. You know, Red Bull. Something to keep me awake.
*Walking Away*
*Coming Back*
Man: Every day I clean up at least 5 full cups of coffee.
Woman: So?
Man: This place here that sells the coffee.. if its so bad, why are they allowed to keep on selling it? No one finishes their coffee.
Woman: *laughing*
Thứ Hai, 28 tháng 5, 2007
La Gran Muralla en Beijing
¡Hola, hola!
Ya estamos en Beijing, o Pekín, como prefieras llamarlo.
Pues sí, es una ciudad enoooorme.
Sorprende llegar por primera vez y esperar verlo todo llenísimo de gente. Pues no, no es así.
Por la zona del centro, donde están los rascacielos, las avenidas son enormes y no se ve tanta gente como te esperas. El tráfico no es tan terrible como en otras ciudades mucho menos pobladas de Asia, y además se puede pasear.
Incluso la vida nocturna está bastante decente, nos han llevado a algunos lugares espectaculares.
Eso sin hablar de los grandes monumentos.
Voy a poner unas fotillos de la Gran Muralla China, que es uno de los monumentos más visitados del mundo junto con el Palacio Prohibido, que también está en Beijing.
Se comenzó a construir hace más de 2000 años, casi nada. Desde el 403 al 221 antes de Cristo.
Trabajaron en ella unos 300.000 hombres.
¿Donde está la gente?
Con la cantidad de ladrillo y piedra que se ha usado para su construcción se podría hacer un muro de unos 2 metros y medio que rodease la Tierra.
Un nativo.
Otra nativa, no todos son iguales... :P
Thứ Bảy, 26 tháng 5, 2007
Estoy en China, Guangzhou, comiendo perros y gatos y el tren a Beijing
Pues sí, estoy aquí en China. Hemos empezado por Guangzhou, capital de la provincia de Guandong al sur de China, también conocido como Cantón. Con unos 10 millones de habitantes, de los cuales solo hay 7,3 registrados. Es uno de los pocos lugares, junto con Hong Kong, en que se habla cantonés. En el resto de China se habla Mandarín.
Se puede llegar desde Hong Kong cruzando los 182 kilómetros que los separan ya sea en tren, autobús o ferry.
Es una ciudad bastante fea, pero con alguna que otra cosa interesante, como la Isla de Shamian, recuerdo de las colonias francesas y británicas, considerado un mar de calma entre la maraña de caos y tráfico que es el resto de la ciudad. Es el único lugar de China donde los europeos pudieron establecer asentamientos. Una cosa muy curiosa y entrañable es que este ha sido designado como punto de reunión para los cientos de norteamericanos que vienen a China a adoptar niñas. Se suelen alojar en el hotel White Swam, al lado del río.
Es interesante ver parejas de gigantescos americanos llevando contentas y diminutas niñas chinas con mofletes rojos asustadas, pero felices de la nueva vida que les aguarda y de las muestras de cariño recibidas por los que serán a partir de ahora los miembros de su nueva familia.
No es que solo adopten americanos, no, lo que pasa es que los europeos tienen otra zona donde gestionar los trámites y donde reunirse con las niñas.
En frente de la Isla de Shamian se encuentra el mercado Qingping famoso por la bizarra selección de animales que se venden aquí para uso alimenticio. A pesar de que para algunos puede resultar muy duro ver como, las que podrían ser nuestras queridas mascotas, se venden como carne, merece la pena darse un paseo para verse sumergido de lleno en otra cultura tan distinta a la nuestra como es la china.
Te puedes comprar unos pececillos...
Unos bonsais...
Ahora mismo estoy en Beijing. Hemos tardado unas 23 horas en llegar en tren.
El viaje ha sido genial con una habitacioncita para dos muy cuca. Me encantan los trenes...
La operadora y el tren.
Vista de casas en Guangzhou.
El comedor/cuarto de estar en el tren. Y un hermoso ventanal.
Camitas.
Otra vista de las camas. Con tele.
Y el WC.
No puedo esperar contaros todas las cosas que nos han pasado en la capital de China. Seguiré escribiendo.
Abrazos.
Thứ Sáu, 25 tháng 5, 2007
Arrival Day - times TWO!

Thứ Sáu, 18 tháng 5, 2007
Happy Birthday, Dad
He also loves outdoor adventures. I don't know how much this is a reaction to spending his early years in Brooklyn, but once he moved out west he never looked back. He drove, rafted, hiked, backpacked, and motorcycled pretty much the entire Western US. I wish I had a map of the miles he's covered, including umpteen trips through the Grand Canyon. When he gets back, I'm going to encourage him to write a memoir. I bet he's got stories I've never heard.
So, here's to you today, Dad. I hope you're having fun, using your mosquito netting, and keeping your patients pain-free. Happy 71 to you!