Hiển thị các bài đăng có nhãn australasia. Hiển thị tất cả bài đăng
Hiển thị các bài đăng có nhãn australasia. Hiển thị tất cả bài đăng

Thứ Ba, 19 tháng 6, 2007

Un Zero japonés en Auckland, Nueva Zelanda

El famoso avión Zero japonés, también conocido como A6M, lo fabricaba la Mitsubishi. El nombre le viene del año en que se empezó a fabricar, en el 2600 (1940 en nuestro calendario) según el antiguo calendario vigente en Japón.





La increible autonomía de este avión se veía eclipsada con su falta de blindaje. Estaba pensado para recorrer grandes distancias y su maniobrabilidad y su facilidad de ascensión dejaba a los viones aliados en pañales pese a sus escasos 950 caballos de potencia.
Más tarde se desarrolló una versión con más blindaje y mejores armas, el A6M5.
Al final de la guerra con Estados Unidos, los últimos pilotos nipones, los únicos capaces de continuar una guerra ya perdida, cargaban el avión de bombas y, en un acto desesperado, se estrellaban contra las naves aliadas. Estos pilotos pasaron a la historia como los kamikazes, "viento divino" nombre que les viene de un tifón que destruyó a la flota mongola que amenazaba con invador Japón en 1570.

En la actualidad solo existe un A6M en el santuario de Yasukuni de Tokio, en concreto un A6M5 tipo 52.

Chủ Nhật, 17 tháng 6, 2007

Carteles de la guerra civil española en el museo de Auckland

Unos carteles muy chulos de la guerra civil en Auckland, Nueva Zelanda.








































Una exposición muy inesperada estando donde estaba, en las antillas de España.

Y ahora un cartel de la Commonwealth:

Thứ Năm, 14 tháng 6, 2007

Mi primera tabla de surf

Pues estando en Perth, Western Australia, conocí a un francés que tenia un problema con su tarjeta de crédito y no podía sacar hasta después de semana santa que era cuando abrían los bancos. El pobre no tenía ni para comer. Entonces me ofrecí a prestarle dinero aun sabiendo que no me lo podría devolver porque yo me marchaba de Perth al día siguiente dirección Melbourne.

Me decía, “¿Cómo te lo voy a devolver?”, y yo decía “Tranqui, sin problemas…”. Entonces el me miró pensativo y dijo “Espera un momento”. Hizo una llamada y me dijo “Cuando llegues a Melbourne llama a este número y un amigo mío te dará mi tabla de surf que la dejé en su coche porque no podía viajar con ella”. Y así hice. Al poco de llegar a Melbourne y asentarme llamé a su amigo alemán y voilá…



Mi primera tabla de surf. Mírame que salao que estoy con ella al lado de la furgo de Patro y Ripi.

No la llegué a usar, pero eso es otra historia...



Besos desde el lejano oriente.

Thứ Tư, 6 tháng 6, 2007

The Pixies en Perth, Australia, Where is my mind

The Pixies, Where is my mind.



Te dicen que hay un megaconcierto en una zona cerca de Perth, Australia y que actuan los Pixies.
Te vas para allí sin muchas esperanzas una hora antes de que actuen ellos, por supuesto son los últimos del festival.
Esperas fuera de la zona de concierto por no pagar los 100 dólares que cuesta la entrada. Cuando empieza todo alguien te regala una entrada.
Entras y a gozar...









Se lo dedico a un coleguilla de Brighton que le encantan los Pixies y del que me acordé mucho mientras estaba allí. Va por tí Parleño.

Chủ Nhật, 3 tháng 6, 2007

Dibujos en el café, Christchurch, Nueva Zelanda







Thứ Sáu, 1 tháng 6, 2007

Koalas, canguros y Brisbane



koalito y mamá


Si vas a Brisbane en Australia, no debes perderte el Lone Pine Koala Sanctuary.
Una maravilla.

Tienen unos 130 koalas a cual más vago, entrañable y zoquete.
Se pasan el día comiendo eucalipto, que es lo único que comen, parece ser que los koalas han evolucionado junto con el eucalipto durante millones de años. Se pasan 20 horas del día durmiendo y 4 minutos moviéndose, lo demás yo creo que se lo pasan arrascándose.
Y si no os lo creéis mirad este video.



Te dejan hacerte fotos con ellos, no es una maravilla, lo sé, pero lo bueno es que si pagas por hacerte una foto con los koalas puedes estar acariciándoles hasta que se queden en carne viva. Una maravilla, como ya he dicho, aunque es probable que el animal se te cague encima (no es broma).


Juanita, una amiga de Cali, Colombia y unos koalas.

Y más koalas. En este sitio levantas una piedra y salen koalas.



Según su web, es el santuario de koalas más antiguo y más grande del mundo.
Tienen un montón de animales autóctonos a los que también puedes toquetear, bueno, no a todos, el cocodrilo no es muy popular en este aspecto.






También tienen wombats...Y también duermen mucho...


Hay una zona donde puedes dar de comer a canguros. Son muy salaos, me sentí tan mal de ver lo majos que eran que decidí no volver a comer carne de canguro...



... por un tiempo al menos :P
¡Asesino!


¿Veis como estuve allí?

Thứ Tư, 2 tháng 5, 2007

Wave Rock , Australia


Wave Rock (13), originally uploaded by kalibushido.

Al poco de llegar a Australia fuímos a ver la WaveRock.
Una formación de roca con forma de ola, como su nombre indica...

Thứ Ba, 1 tháng 5, 2007

Nueva Zelanda, Kiwis y fotos

Pese a la sequía de posts. Sigo enamorado de mi blog.

Estoy en Queenstown, la ciudad más bonita de Nueva Zelanda, de momento.

Al igual que a los Australianos se les llama OZ (Aussies), a los Neocelandeses se les dice Kiwis.

¿Que por qué? Pues porque solo en Nueva Zelanda existe un pajarillo muy salado que se llama Kiwi. Parece una bola de pelo con pico largo, es muy salao.


Ya subiré fotitos pronto, si no lo he hecho hasta ahora es porque Internet es un poco carillo por aquí. La verdad es que no es una escusa muy buena... La verdadera razón es que he estado haciendo otras cosillas con el ordenador de las que os iré informando en breve. A ver si os puedo dar alguna buena noticia.


Bueno, espero que seáis felices y comáis bien.


Abrazo

Thứ Sáu, 30 tháng 3, 2007

De viaje por WA, Western Australia, Wave Rock, surferos en Margaret River, 4 mujeres y un hobre solo


Margaret River, un sitio de surferos



La Wave Rock (Ola-Roca)

No se como me las he arreglado, pero en unas horas me voy en un coche ranchera de viaje con dos chicas de Taiwan y dos alemanas :P





El plan es ir a ver la Wave Rock, una competicion de surf en Margaret River y todo parque natural que se ponga por medio...





Estoy deseando ver marsupiales, no puedo mas.

Thứ Bảy, 24 tháng 3, 2007

Australia, un poco de historia







Entre 60 mil y 120 mil años atrás arribaron, según se estima, los primeros habitantes de Australia desde el sudeste asiático, si bien no es posible definir con precisión si se trataba de un grupo racial homogéneo.





Melbourne en 1914




En el siglo XII de nuestra era, cartógrafos y navegantes portugueses se debatieron sobre la existencia de una terra australis incógnita.

En el siglo XVII, navegantes holandeses avistaron la costa noroccidental y sudoriental de la actual Australia, sin interesarse por esos territorios.

Los viajes del británico James Cook, en el siglo XVIII, dieron comienzo a la colonización del continente.




James Cook



Entre 1787 a 1857, más de 160 mil reclusos (ladrones, marineros desertores y opositores irlandeses), fueron destinados a Australia.


El 80% de los aborígenes murió en guerras por el control de la tierra.

También la exposición a enfermedades llegadas con los europeos causaron muchas víctimas entre los indígenas.

Familias enteras fueron envenenadas, desplazadas de sus tierras a la fuerza y confinadas en reservas británicas.

Muchos de los sobrevivientes, completamente derrotados, fueron obligados a firmar «contratos laborales» escritos en inglés –idioma que desconocían– donde eran obligados a trabajar en régimen de esclavitud como sirvientes domésticos o peones agrícolas sometidos a una severa disciplina.

Tras la Segunda Guerra Mundial, donde murieron 30 mil australianos y 65 mil quedaron lesionados, los vínculos con Gran Bretaña se debilitaron y EE.UU. pasó a garantizar la seguridad en la región.

En 1967, un plebiscito reconoció los derechos ciudadanos para los aborígenes (incluido el derecho al voto), elevando al gobierno federal la problemática de los nativos.



Texto de guiadelmundo y fotos de janesoceania.